La Biblioteca Valenciana rinde homenaje a los exiliados republicanos en las figuras de Adelita del Campo y Julián Antonio Ramírez
![]() |
| Carlos Ramírez Carreras |
Comunicación Generalitat Valenciana
![]() |
| Carlos Ramírez Carreras |
Publicado por
Redacción
los
1:33 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Redacción
los
11:59 p. m.
0
comentarios

Hay un dicho muy conocido en el refranero que, no obstante, refleja con toda exactitud uno de los más comunes males de la humanidad. Reza así:”Guárdame señor de mis amigos que de mis enemigos ya me guardo yo”.
Publicado por
Redacción
los
4:19 a. m.
0
comentarios
En el sistema educativo español tenemos una figura que le ha cubierto muchos huecos a la administración: el profesor y el maestro interino. Le ha venido muy bien durante años. Tenía disponibilidad total para moverse de centro. Se podía prescindir de él cuando no hiciera falta sin indemnización (tenía un contrato parecido a los autónomos, por obra, que no genera derechos) Y, además, cobraban menos (hasta que varias sentencias judiciales han obligado al Estado a reconocerle la antigüedad).
Publicado por
Redacción
los
11:23 a. m.
0
comentarios
“Gamper vino de fuera de Cataluña, era suizo, fundó el club y, cuando vino, se llamaba Hans Gamper. Cualquiera de vosotros, si sois nacidos en Cataluña perfecto, y si no lo sois también, queremos que seáis como Gamper, que llegó, se integró en el país, habló catalán e hizo que fuera la lengua oficial del club. [...] Que vosotros lo habléis, lo entendáis y que seáis del Barça en Cataluña en catalán es exactamente lo que se debe hacer. [...] Porque será la gran demostración de que sentís el club, de que sois del Barça, estáis en Barcelona, vivís en Cataluña y compartís los valores que todos los catalanes queremos tener, que es vivir juntos con toda la gente que viene del norte y del sur. [...] Vengáis de donde vengáis, del norte o del sur, integrémonos todos y hagamos una gran familia, la familia culé y la barcelonista. [...] Quiero reiteraros que penséis que nuestra lengua oficial es el catalán y, por lo tanto, es muy importante que compartáis la lengua del club con todos los niños que convivís en este país”.
Publicado por
Redacción
los
11:40 a. m.
0
comentarios
La consellera de Educación, Cultura y Deporte, está trabajando en un nuevo documento que estipula las nuevas normas de baremación que regularán las próximas pruebas de oposición del mes de julio, correspondientes a la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2013, para cubrir 300 plazas de docente.
Por un lado, en la fase de oposición, que representará el 60% del total del éxamen, se llevarán a cabo, como prinicipal novedad, dos pruebas de caràcter eliminatorio, es decir, que deberán aprobarse ambos exámenes para superar esta fase.
La primera prueba, que se valorará con un máximo de 10 puntos, tendrá dos partes de cinco puntos cada una. La parte A será el exámen teórico por escrito, con una duración de dos horas y la parte B será el supuesto práctico.
Cada una de las partes de la primera prueba debe suponer un mínimo de 3 de los 10 puntos y se aprobará con un cinco, obtenido de la suma de las dos partes, cuando la puntuación de cada parte sea un mínimo del 25 %.
La segunda prueba, que se valorará con un máximo de 10 puntos, tendrá una duración de una hora, contará también con dos partes y se superará con un cinco. La parte A será la presentación y defensa de la programación didàctica y la parte B será la preparación y exposición de una unidad didàctica.
Cabe recordar que en el último examen de 2011 se celebró una única prueba con dos partes en la que el 40% de la nota era el desarrollo de un tema por escrito y el 60% la presentación de la programación, de la unidad didáctica.
Novedades en la fase de concurso
Como prinicipal novedad en esta parte, en estas oposiciones desaparece el apartado específico de cursos, seminarios y grupos de trabajo, donde se podía obtener hasta 4 puntos.
Sin embargo, la LOE introduce un nuevo apartado de "otros méritos", donde se puede obtener hasta 2 puntos a elección de las diferentes Administraciones educativas.
En este caso, la Conselleria de Educación ha decidido puntuar con dos puntos, es decir, con la màxima puntuación, tener el título de B2, C1 y C2, o equivalentes de inglés, alemán, francés, italiano.
No obstante de manera concurrente se puede obtener hasta 0'75 puntos en ese apartado de otros méritos, por la realización de cursos, seminarios o grupos de trabajo.
De estos puntos, 0'5, como máximo, se podrán obtener por la realización de cursos relacionados con la especialidad por la que se opta, o con la organización escolar, la didáctica, la psicopedagogía o la sociología de la educación o con la enseñanza en valenciano.
Además, de los 0'75 puntos, hasta 0'25 se podrán obtener por la realización de cursos, seminarios o grupos de trabajo que estén específicamente relacionados con las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
En definitiva, la realización de cursos o seminarios puntuarán como máximo 0,75 de los dos puntos que se pueden obtener en el apartado de "otros méritos". De estos, 0,25 corresponden en exclusiva a los vinculados a las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Sin embargo con el B2, C1 o C2 se obtiene directamente 2 puntos que es la puntuación máxima en el apartado de " otros méritos ". Conviene resaltar que cuando se dé la circunstancia de que una persona tiene el B2 o superior y al mismo tiempo ha realizado cursos, no podrá sobrepasar en ningún caso los 2 puntos.
Cabe recordar que la fase de concurso tiene una valoración màxima de diez puntos distribuidos en tres partes, dos de cinco puntos cada una y el ya mencionado nuevo apartado de otros méritos, con dos puntos como máximo.
Por un lado, la experiencia docente previa y por otro la formación académica y permanente, que supone cinco puntos cada uno. A esto se añaden los dos puntos contemplados en el apartado de otros méritos.
Cambios en la baremación de las dos fases
La principal novedad en cuanto a la baremación de las pruebas es un cambio importante en el peso que tendrán las dos partes que integran tradicionalmente las pruebas sobre la nota final, respecto a las últimas oposiciones.
En este sentido y atendiendo a la Ley Orgànica de Educación vigente y a la normativa estatal, la Conselleria ha anunciado que adaptará las bases y modificará el peso relativo, tanto de la fase de oposición como de la fase de méritos o concurso.
Este cambio se debe a que la LOE de 2006 preveía un periodo transitorio en el que la ponderación era especial y los procedimientos selectivos se convocaron con criterios que favorecieran la incorporación de los docentes interinos al sistema mediante una fase de oposición simplificada de una sola prueba y una fase de méritos también diferente a la prevista con carácter general.
Vencido dicho periodo transitorio el procedimiento selectivo que se va a convocar se rige por nuevos parámetros fijados por la normativa estatal con dos pruebas en la fase de oposición y un baremo de méritos diferente, de tal modo que resulta procedente también ajustar las bolsas al nuevo contexto.
En este sentido, la fase de oposición ponderará dos tercios de la nota final, frente al 60% que representó en las últimas pruebas. Esto supone que se concede más importancia al examen y que aumenta su protagonismo.
Sin embargo, la fase de concurso o méritos puntuará un tercio. Cabe recordar que en las últimas oposiciones, celebradas en 2011, la fase de concurso tenía más peso, en concreto un 40% de la nota final, frente al 60% del examen de oposición.
Publicado por
Redacción
los
3:53 a. m.
0
comentarios
El pasado 14 de febrero, se cumplió el aniversario de la muerte de Melchor Rodríguez García. Supongo que a la mayor parte de lectores no les sonará ni remotamente este nombre, condenado al olvido por los Hunos y por los Hotros, como diría Unamuno, otra figura que en el mismo período histórico también representó la dignidad de la tercera España en medio de los sectarismos enfrentados con las armas.
Publicado por
Redacción
los
1:12 p. m.
0
comentarios
En la salida de nuestra honda crisis solo quedaba un camino, el difícil, si hubiese habido dos, todos, también Mariano Rajoy, habríamos optado por el otro.
Publicado por
Redacción
los
9:53 a. m.
0
comentarios
FALANGE AUTÉNTICA rechaza la reforma laboral anunciada por el gobierno del Partido Popular, a la que consideramos atentatoria contra las conquistas sociales de los trabajadores españoles y que sigue la línea del liberalismo más trasnochado, cuyo modelo se ha revelado incapaz de mitigar la grave crisis económica que atenaza a las naciones europeas y que ha sido causado por esa misma forma de entender las relaciones laborales.
Publicado por
Redacción
los
2:42 p. m.
0
comentarios
FALANGE AUTÉNTICA rechaza la reforma laboral anunciada por el gobierno del Partido Popular, a la que consideramos atentatoria contra las conquistas sociales de los trabajadores españoles y que sigue la línea del liberalismo más trasnochado, cuyo modelo se ha revelado incapaz de mitigar la grave crisis económica que atenaza a las naciones europeas y que ha sido causado por esa misma forma de entender las relaciones laborales.
Publicado por
Redacción
los
2:38 p. m.
0
comentarios
La Guardia Civil, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y el Ejército ya tienen su primer diario digital. Se trata de una iniciativa pionera en España, impulsada por el Círculo Ahumada, para dar a conocer la labor diaria que realizan nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y el Ejército. Se trata de un diario abierto e independiente, en el que tendrán cabida todas las sensibilidades existentes en esas unidades, según ha confirmado a Diario El Aguijón el director de Benemérita al día, Antonio Martínez Egea. “Queremos dar información objetiva y veraz, y divulgar la labor callada y muchas veces desconocida de la Benemérita, al igual que la de la Policía y nuestras Fuerzas Armadas”, ha declarado Martínez Egea
Publicado por
Redacción
los
3:52 a. m.
0
comentarios
Francia tiene 20 millones de habitantes más que nosotros, es vecina, y lleva dos décadas que no nos gana ni al parchís, por eso es comprensible, que no justificable, que habite en ella una minoría rencorosa que no nos perdona los meritorios éxitos de nuestros admirables deportistas.
Publicado por
Redacción
los
4:02 a. m.
0
comentarios
El presidente de la Diputación, Javier Moliner, cumple su compromiso de poner en marcha cuando antes el grupo de trabajo que anunció en la Cumbre de Cabanes para mejorar la coordinación y el servicio que presta la institución provincial a los ayuntamientos. Así, el pasado martes, después de mantener una reunión con el nuevo diputado, José Luis Jarque, les encargó a él y a Miguel Barrachina que lideren esta iniciativa.
Publicado por
Redacción
los
2:04 p. m.
0
comentarios

El portavoz del PSOE, Miguel Ángel Guillén, agradece al equipo de gobierno el esfuerzo del consenso “por el bien de Segorbe”
Publicado por
Redacción
los
12:07 p. m.
0
comentarios
El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha afirmado que este proyecto es fruto del carácter emprendedor de la Comunitat Valenciana y es la mejor garantía de nuestro éxito, "un claro ejemplo de cómo apostar por nuestras iniciativas y ver las ideas materializadas".
Publicado por
Redacción
los
12:28 p. m.
0
comentarios